Instalaciones

Sevilla Reggio Emilia School

Contexto Sociocultural

Sevilla Reggio Emilia School se emplaza en un edificio antiguo muy bien conservado de la zona de la Barqueta de Sevilla, ubicado en Calle Torneo, 21, 41002, Sevilla. Como un símbolo de lo que estaba por venir, Sevilla derribó en 1990 el muro de la calle Torneo y abrió al futuro una de las principales calles de la ciudad. Así, Sevilla redescubrió su río y, en la otra orilla, la Isla de la Cartuja, donde durante seis meses se celebraría la célebre Exposición Universal del 1992. Por tanto, la escuela se ubica en un enclave emblemático de la ciudad, en pleno centro, entre la Alameda de Hércules y el puente de la Barqueta, el cual conecta el centro de la ciudad con Isla de la Cartuja. Una zona de nivel cultural medio-alto, bastante poblada y que también acoge a turistas y familias extranjeras.  

El espacio como tercer educador

La escuela contempla sus espacios como agentes activos en la formación de la persona, por lo que se cuidan al detalle y rompe con los roles tradicionales de aulas, laboratorio, gimnasio, comedor o zonas de recreo. Además, cuenta con luz natural en todas sus estancias, desde las cuáles pueden observarse los cambios de clima y de estación del año. Su estética se cuida al detalle, conectada con lo natural y generando un ambiente sosegado que invita al aprendizaje sostenible. 
 
Asimismo, el diseño de los espacios de la escuela se inspira en los principios arquitectónicos para favorecer la concentración y el aprendizaje de Rosan Bosch:
Sevilla Reggio Emilia School
Escuela alternativa de Infantil, Primaria y Secundaria
Colegio alternativo y respetuoso de Sevilla

Objetivo principal

Proporcionar una escuela en la que querer estar, bella, estéticamente cuidada, cómoda y que proporcione una formación alternativa de calidad, tanto en español como en inglés; de infantil, primaria y los primeros cursos de secundaria, coherente con las aportaciones de la neurociencia en el siglo XXI.