Filosofía

Pedagogía
de la escucha
Hace referencia a una forma específica de ver la infancia y la adolescencia, cuyo enfoque implica un diálogo democrático con las familias, la ciudad y la cultura. Parte de la convicción firme de que la persona es competente desde que nace y dispone de múltiples lenguajes entre los cuáles se hallan sus grandes talentos e intereses.
La escucha es misión de todas aquellas personas que conforman una comunidad y se refiere a la capacidad para poder conectarse con lo que está ocurriendo, realmente, en ese instante. En uno mismo, en el otro, en el entorno. Para ello se necesita tiempo y cocinar las cosas a fuego lento. Además, cuando me escucho soy capaz de percibir qué ocurre en mi interior, ¿cómo me siento?, ¿qué necesito?, ¿cómo puedo solucionarlo?. Desde esa conexión con nuestra realidad emocional, podemos estar a la escucha del otro: ¿cómo se siente?, ¿qué necesita?, ¿en qué medida puedo aportar para solucionarlo? Una pedagogía de este tipo se traduce en estar al servicio de la vida; la auténtica que tiene lugar ahora mismo ante mí. Con su luz y con su sombra, en su plenitud absoluta y misteriosa, con lo que me está trayendo en este momento.
Compromiso
y responsabilidad
Uno de los objetivos principales del colegio es guiar en alianza con la familia en base a unos valores que sujeten a la persona. Valores humanos de respeto, empatía, autonomía, tolerancia, confianza, responsabilidad, esfuerzo, comunicación y resolución; dotando, a través del modelo de convivencia diario, de herramientas suficientes para poder desenvolverse en la vida e incluyendo la lengua inglesa al mismo nivel de presencia que la materna.
Cada estudiante recorre su propio camino de aprendizaje, a través del cual descubre cuál será su aporte al mundo en el que vive y al que pertenece. Para ello, se dota de tiempo, de espacios que provocan y que permiten personalizar y vivir en comunidad sin perder de vista la individualidad, profundizando en todos los aspectos del currículum académico desde la investigación activa y la elaboración de documentación, partiendo de la realidad y de la propia cotidianidad.


Amor y belleza
El ser humano necesita confiar en que el mundo es bueno para poder vivir con salud, en paz y armonía.
La belleza atrae más belleza y contribuye a una sociedad mejor, que se enfrentará a la vida y al mundo con una sensibilidad especial.

Contacto
+34 611 620 403 / info@sevillareggioemiliaschool.es
De lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, y los viernes de 09:00 a 14:00 H. *
El horario de tarde sólo disponible del 16 de septiembre al 22 de junio
Textos legales
© 2024 Colegio Internacional Sevilla Reggio Emilia School